Publicado: 9 de diciembre de 2024 | Actualizado: 23/10/2025 a las 2:23:39 PM
Cuando somos mayores de edad y ya disponemos de un sueldo, podemos coger adiciones alimenticias, que antes no teníamos y pueden conducir, a un sobrepeso, del que no tenemos experiencia.
Por ejemplo, el cannabis puede engañar nuestro cerebro y darnos mucha hambre, que realmente lo que se consume y no se gasta y puede acumularse en sangre.
Cambiar de hábitos alimenticios, que no llevamos antes puede conducir a un susto. ¿Como?
Comer más grasas, sube el nivel de colesterol, que pueden atascar nuestras arterias en el cerebro y asfixiar a las neuronas y ese efecto puede provocar un ictus, Un susto enorme.
Cuando sufrimos ese susto, nuestro cuerpo, puede reaccionar, en forma enfermedad mental y es que cuando las neuronas no respiran el efecto psicológico es muy silencioso y cuesta mantener la concentración y velocidad de los sueños provocando confusión. Tambien puede suceder este efecto en un golpe en la cabeza con pérdida de conocimiento.
El doble de neurotransmisores y ejercicio, puede ser un extra, de trabajo, en las neuronas, que implican mucho gasto energético de grasas, para que los órganos y células, hagan un esfuerzo, extra para metabolizar las grasas y esto puede ser un síntoma de estrés o enfermedad mental dura, debido al cambio de velocidad de las neuronas que puede coger diferentes contrastes psicológicos debido a la recuperación.
Puede parecer increíble, pero podría pasar, que las neuronas no absorban melatonina, para el sueño, para no asfixiar definitivamente las neuronas, que podría ser mortal o provocar un cambio psicológico poco recuperativo, según el nivel de colesterol que atasca las arterias del cerebro.
