Publicado: 6 de julio de 2025 | Actualizado: 06/10/2025 a las 10:56:27 PM
La luna de la tierra podría ser la encargada de formar células madre.
La luna de la tierra podría reproducir también cromosomas, para la perdida de tejido por heridas o para reproducir órganos como, por ejemplo, dientes que se perdieron.
Cuando se produce la regeneración de un tejido perdido, la luna podría crecer.
Podría ser que cada planeta represente un tejido y sus lunas pueden ser para sus células madre, pero un planeta con muchas lunas, podría ser debido a las clases de bacterias y células madre para leucocitos.
En el caso de la vejez, las lunas de los planetas del sistema solar, se podrían acercar al plantea por perdida de atmosfera del planeta, debido al origen o formas de vida. En este caso, cuando las lunas se acercan al planeta, en el caso de vejez, puede haber perdida de movilidad por escasez de leucocitos en sangre y es necesario que el planeta responsable, de cromosomas, absorba cometas que cause el inflado de la atmosfera, que va a alejar las lunas del planeta y cuando sucede esto, se reproducen células madre, que pueden dar origen a leucocitos, que metabolicen los azucares, para una mejora física.
